¿Te acabas de mudar y aún no sabes cómo decorar tu departamento? Mudarse es una experiencia única y motivadora, pero también puede ser algo estresante. La mayoría de las personas se enfocan en la preparación y el transporte, pero suelen olvidar una parte muy importante: cómo organizarse una vez llegados a su nuevo hogar. Así que, si estás por mudarte o recién lo hiciste y quieres consejos para decorar tu departamento, diste con el artículo indicado. Te daremos 5 recomendaciones para que puedas embellecer tu hogar.
1. Encuentra un punto focal
Todos los ambientes necesitan tener un punto focal. Pero ¿de qué se trata? Es ese punto que resalta y le da vida a todo el ambiente. Puede ser un electrodoméstico, un mueble o un elemento de decoración. En los ambientes amplios puede haber más de uno, pero teniendo en cuenta que hablamos sobre departamentos, podemos concentrarnos solo en uno por habitación.
Un punto focal muy común es el televisor. En una sala o living los muebles, como sillones y mesas, tienden a estar acomodados de tal manera que apuntan a la TV. Pero encontrar un punto focal no siempre es tan sencillo.
Para lograrlo, lo primero que tienes que hacer es identificar qué propósito tiene el ambiente que quieres decorar. No es lo mismo un punto focal de una sala, que de una habitación, una cocina o de un monoambiente.
2. Elige una paleta de colores
Por lo general, los departamentos son viviendas con pocos metros cuadrados si los comparamos con una casa tradicional. De manera que es importante trabajar en la decoración para potenciar cada espacio al máximo.
Puedes empezar escogiendo colores claros para pintar los muros, ya que brindan una percepción visual de amplitud. Un error muy frecuente es darle a las paredes un tono oscuro, porque dan sensación de pequeñez.
Lo más recomendable es combinar colores neutros, como tonos grises, cremas y blancos. Esto hará que la decoración de tu interior luzca elegante, sutil, a la vez que una atmósfera que transmita calma.
3. Presta atención a la iluminación
La iluminación quizás sea uno de los aspectos más olvidados, pero lo cierto es que es clave para complementar y resaltar una buena decoración.
Te recomendamos tres diferentes tipos de iluminación para que elijas la que mejor se adapte a las necesidades de tu departamento:
Iluminación ambiental: es la que proveerá de luz a todo tu departamento. Generalmente, se ubica en el techo. Para este tipo de iluminación se pueden utilizar focos de entre 40 y 60 watts. Ten en cuenta que la cantidad e intensidad de luz deberá depender del tamaño del ambiente y de la cantidad de ventanas que tenga.
Iluminación decorativa: se utiliza cuando buscas resaltar un lugar específico de tu departamento. Para destacar elementos como cuadros o fotografías, lo ideal es usar focos con una potencia de entre 10 y 25 watts.
Iluminación dirigida: este tipo de iluminación se implementa cuando necesitas darle más luz a un sector determinado del departamento. Por ejemplo: si sabes que vas a pasar largas horas frente al computador, puedes colocar una lámpara de mesa que enfoque ese espacio.
La iluminación dirigida requiere focos con una potencia menor de 10 a 25 watts, ya que no requiere de mucha intensidad.
4. Muebles multifunción
Los departamentos pueden ser monoambientes (donde todas las funciones del hogar están integradas en un único espacio) o tener varios ambientes. En cualquiera de los casos, este tipo de viviendas no suelen ser muy extensas, por lo que se tiende a combinar los espacios.
Si tu hogar cuenta con espacios integrados, te recomendamos que elijas muebles multifuncionales, que combinen, justamente, lo funcional con lo decorativo. Al momento de buscar, tendrás dos opciones: adquirir un mueble ya hecho, o pedir uno a la medida. Eso tendrás que decidirlo en base a tus necesidades y preferencias.
Un mueble multifuncional muy utilizado es una biblioteca separadora de ambientes. Cuando tienes un único espacio para la habitación y la sala, puedes dividirlas con un mueble minimalista que haga a vez de librero y de pared. De esta forma, podrás darle una mayor privacidad a tu habitación y recibir visitas en tu sala con mayor comodidad.
Si bien hoy en día la tendencia es el minimalismo, también hay otros estilos de mobiliarios que puedes encontrar, si te inclinas más por lo rústico o lo vintage.
5. Dale personalidad
Algunas personas, en el afán de darle a departamento un diseño elegante, terminan dándole un aspecto estándar, como sacado de un catálogo de decoración. Es verdad que la apariencia de esas imágenes parece perfecta o la más indicada, pero, si la copias tal cual estarás olvidando lo más importante: tu personalidad.
Cuando te mudas, así sea que vivas solo, con amigos o en pareja, tu hogar debería reflejar quién eres, tus gustos y preferencias. Así que si tienes la oportunidad de construir tu departamento desde cero, procura brindarle calidez a partir de objetos que realmente sean de tu agrado.
¿Qué te parecieron estos consejos para decorar tu departamento? Si quieres, cuéntanos en comentarios cuál fue el que más te gustó y qué tip de decoración agregarías.